La calle está dura Y cuando la calle está dura, los duros y duras salen a la calle.... Esta vez, nos toca nuevamente vivienda, ¿Por qué será que repetimos? Y ¿Por qué será que se relaciona directamente con la olla anterior, la de personas en situación de calle? Pensamos, en base a lo que hemos visto, que la falta de vivienda en la ciudad (y en pcia y otros lares) es el paso previo a la calle. Junto con la poca oferta de laburo, la quizás poca constancia en generar cooperaciones de trabajo con otras y otros, las políticas de exclusión para los pobres, lo que genera el sistema impuesto. Es el capitalismo, tontito/a!!! Pensamos que si bien hoy algunxs alquilamos, en base a dos sueldos, que apenas alcanzan a veces para vivir, puede suceder que la pareja se separe, y que un solo sueldo no alcance, o que te bajen el sueldo por diversos motivos, o que además te quedes sin laburo... con un poco de suerte te banca algún familiar, o amigo/a. Por un tiempo, pero, si las cosas no van bien, se puede ir a mal, y te quedan pocas opciones: pieza, casita en lugar lejano, o villa, o tomar un terreno, o la calle... Puede que no sea nuestra situación, mas puede ser la de alguien cercano, y eso nos toca. ¿Y qué podemos hacer? La pregunta del millón. Y hay respuestas, no por suerte, si no porque hay personas ocupándose de responder, de pelear la vivienda, de iniciar alternativas. Y vendrán a contarnos. También ilustraremos la noche y el tema con algunos videos, con algunas músicas, con algunas cosas de regalo, con el mejor guiso de Buenos Aires, con la esquina mejor climatizada de esta ciudad. Estarán tocando para todxs los chicos de Aterrizaje Pomarola, que parece que se las traen, y no estarán tocando en ningún otro lado!!!! También está esperado un invitado sorpresa que nos hará cantar a todxs!!!! Y el regalo que nos traiga la noche, como en cada olla, inesperado..... ¿Y si nos juntamos de una vez y la hacemos para siempre? Además, si todo esto y más, fuera poco, contaremos con la presencia de el grupo "En la Calle" divulgando las novedades en la lucha por esta situación. Y por si no bastara, también los y las compas de "El Otro Bicentenario" el de los Pueblos, traerán para compartir su espiritualidad guerrera, su palabra y su invitación. ¿Entonces? Nosotrxs comenzamos este viernes 30 de abril a las 19 horas en la esquina de Corrientes y Troilo-Gallardo, y ya no paramos hasta conseguir vivienda para todos y todas. Entrada Libre, Gratuita, Laica y Esperanzada. (No hay salida con el capitalismo) "Lo imposible solo tarda un poco más" |
lunes, 26 de abril de 2010
viernes 30 - Olla de vivienda
miércoles, 14 de abril de 2010
Conferencia de Prensa de El Otro Bicentenario
|
domingo, 11 de abril de 2010
Jusicia para Jonathan y Ezequiel! Basta de criminalizar y perseguir a familiares que luchan! Concentracion: martes 13 de Abril
|
lunes, 5 de abril de 2010
Movilizamos el lunes 5 de abril - Basta de Desalojos, Por Vivienda Social
Basta de Desalojos - Por Vivienda Social
Mas de medio millón de vecinos de la Ciudad de Buenos Aires vivimos hacinados, en villas, asentamientos, hoteles, pensiones, casas ocupadas, monoblocks que se caen a pedazos, o directamente en la calle.
Cansados de soportar la política de los distintos gobiernos que avasallan nuestros derechos fundamentales y favorecen los grandes negociados inmobiliarios, vetando la ley de emergencia habitacional, primero Ibarra y ahora por Macri, cuyo gobierno profundiza aún más las políticas de expulsión de los trabajadores de la ciudad, dejando a miles de familias en la calle, con la complicidad de jueces que valoran más la propiedad privada que la vida humana.
El Macrismo Implementa activamente medidas privatistas de la tierra: al intentar vender terrenos del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), destinados a vivienda social. Al mismo tiempo que impulsa una ingeniería de megaproyectos constructivos en tierras públicas casi sin pagar impuestos a través de corporaciones mixtas, como la Corporación del Sur, para lucrar con los bienes del Estado. Y subejecuta el presupuesto del IVC destinado a la construcción de vivienda social. Estos hechos cuentan con la complicidad de otros bloques de la Legislatura.
Convocamos a sumarse a esta lucha por nuestro derecho a vivir en la ciudad, para que no haya casas sin gente ni gente sin casas, para que nuestras exigencias de una vida digna se conviertan en realidad.
Por eso exigimos:
No a los Desalojos, suspensión inmediata de los mismos.
No a la Venta de los terrenos del IVC, retiro del proyecto de ley de la Legislatura.
Si a la construcción de viviendas populares.
Por solución habitacional definitiva.
Por una ley de Emergencia Habitacional con programa y presupuesto real.
Planes de vivienda que contemple la demanda de los sin techo de la ciudad con el control y participación de los habitantes.
Aumento del Presupuesto del IVC para la construcción de Vivienda Social.
Programa real de vivienda transitoria hasta la vivienda definitiva.
Puesta en marcha de un verdadero Banco de Inmuebles con recuperación de las tierras e inmuebles ociosos.
Impuesto a la vivienda ociosa.
Alquiler social, que no supere el 20% del Ingreso familiar, con garantía estatal.
Urbanización de las Villas de Emergencia para todos sus habitantes.
Basta de hombres, mujeres y niños viviendo en las calles.
Convocamos a DEFENDER los próximos desalojos:
MARTES 6 de ABRIL en San Antonio 795, Centro Comunitario La Casa , Hotel El Cid, Hotel Eden, Hotel La Fortaleza, Corrientes y F. Acuña de Figueroa, Tucumán 2924, de Lope de Vega 419, Iglesia Dimensión de Fe “Una Iglesia de todos y para todos”, Cnel. Salvadores 927, Olavarría 2036, Necochea 1315, y todos los que están programados.
Movilizamos el lunes 5 de abril
Concentramos 11 hs. en Entre Rios y Mexico
12 hs. Marchamos desde el Ministerio de Desarrollo Social
15 hs. A la Legislatura de la CABA
Encuentro POR EL DERECHO A VIVIR EN LA CIUDAD
porelderechoavivirenlaciudad@yahoo.com.ar
http://porelderechoavivirenlaciudad.blogspot.com/
Convocamos:
Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires (CIBA), MTL Rebelde, Prisma-La Pulpería , Frente Popular Darío Santillán (FPDS), Comisión de Justicia y Paz (Parroquia de Constitución), Cooperativas de Vivienda de la Ley 341, Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI - CTA), Movimiento por un Pueblo Libre, Villas Unidas por la Urbanización , Cooperativa de Barracas "Renacer", MTD 1º de Mayo (FOL), Centro Social Desde Abajo, Centro Construyendo Sueños - Villa 3 - Fatima, CoCoBo, Coordinadora de Lucha en la Ciudad La Dignidad No Se Privatiza, Centro Comunitario La Casa , Familias del Hotel El Cid, Antena Sur – Alianza Internacional de Habitantes, Comisión Política Iglesia Dimensión de Fe, Partido Obrero, Polo Obrero, Asociación Civil Sembrar Conciencia, Antena Negra Art. 14 VIP, Cooperativa Liberación, Cooperativa Carpa del Aguante, Poder Barrial, Marea del Sur, Cooperativa 10 de Noviembre, Asambleas del Pueblo, Las Piqueteras, Frente de Estudiantes en Lucha - FEL, FEDEVI, En Clave Roja, Proyecto 7 “Gente en Situación de Calle”.
Mas de medio millón de vecinos de la Ciudad de Buenos Aires vivimos hacinados, en villas, asentamientos, hoteles, pensiones, casas ocupadas, monoblocks que se caen a pedazos, o directamente en la calle.
Cansados de soportar la política de los distintos gobiernos que avasallan nuestros derechos fundamentales y favorecen los grandes negociados inmobiliarios, vetando la ley de emergencia habitacional, primero Ibarra y ahora por Macri, cuyo gobierno profundiza aún más las políticas de expulsión de los trabajadores de la ciudad, dejando a miles de familias en la calle, con la complicidad de jueces que valoran más la propiedad privada que la vida humana.
El Macrismo Implementa activamente medidas privatistas de la tierra: al intentar vender terrenos del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), destinados a vivienda social. Al mismo tiempo que impulsa una ingeniería de megaproyectos constructivos en tierras públicas casi sin pagar impuestos a través de corporaciones mixtas, como la Corporación del Sur, para lucrar con los bienes del Estado. Y subejecuta el presupuesto del IVC destinado a la construcción de vivienda social. Estos hechos cuentan con la complicidad de otros bloques de la Legislatura.
Convocamos a sumarse a esta lucha por nuestro derecho a vivir en la ciudad, para que no haya casas sin gente ni gente sin casas, para que nuestras exigencias de una vida digna se conviertan en realidad.
Por eso exigimos:
No a los Desalojos, suspensión inmediata de los mismos.
No a la Venta de los terrenos del IVC, retiro del proyecto de ley de la Legislatura.
Si a la construcción de viviendas populares.
Por solución habitacional definitiva.
Por una ley de Emergencia Habitacional con programa y presupuesto real.
Planes de vivienda que contemple la demanda de los sin techo de la ciudad con el control y participación de los habitantes.
Aumento del Presupuesto del IVC para la construcción de Vivienda Social.
Programa real de vivienda transitoria hasta la vivienda definitiva.
Puesta en marcha de un verdadero Banco de Inmuebles con recuperación de las tierras e inmuebles ociosos.
Impuesto a la vivienda ociosa.
Alquiler social, que no supere el 20% del Ingreso familiar, con garantía estatal.
Urbanización de las Villas de Emergencia para todos sus habitantes.
Basta de hombres, mujeres y niños viviendo en las calles.
Convocamos a DEFENDER los próximos desalojos:
MARTES 6 de ABRIL en San Antonio 795, Centro Comunitario La Casa , Hotel El Cid, Hotel Eden, Hotel La Fortaleza, Corrientes y F. Acuña de Figueroa, Tucumán 2924, de Lope de Vega 419, Iglesia Dimensión de Fe “Una Iglesia de todos y para todos”, Cnel. Salvadores 927, Olavarría 2036, Necochea 1315, y todos los que están programados.
Movilizamos el lunes 5 de abril
Concentramos 11 hs. en Entre Rios y Mexico
12 hs. Marchamos desde el Ministerio de Desarrollo Social
15 hs. A la Legislatura de la CABA
Encuentro POR EL DERECHO A VIVIR EN LA CIUDAD
porelderechoavivirenlaciudad@yahoo.com.ar
http://porelderechoavivirenlaciudad.blogspot.com/
Convocamos:
Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires (CIBA), MTL Rebelde, Prisma-La Pulpería , Frente Popular Darío Santillán (FPDS), Comisión de Justicia y Paz (Parroquia de Constitución), Cooperativas de Vivienda de la Ley 341, Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI - CTA), Movimiento por un Pueblo Libre, Villas Unidas por la Urbanización , Cooperativa de Barracas "Renacer", MTD 1º de Mayo (FOL), Centro Social Desde Abajo, Centro Construyendo Sueños - Villa 3 - Fatima, CoCoBo, Coordinadora de Lucha en la Ciudad La Dignidad No Se Privatiza, Centro Comunitario La Casa , Familias del Hotel El Cid, Antena Sur – Alianza Internacional de Habitantes, Comisión Política Iglesia Dimensión de Fe, Partido Obrero, Polo Obrero, Asociación Civil Sembrar Conciencia, Antena Negra Art. 14 VIP, Cooperativa Liberación, Cooperativa Carpa del Aguante, Poder Barrial, Marea del Sur, Cooperativa 10 de Noviembre, Asambleas del Pueblo, Las Piqueteras, Frente de Estudiantes en Lucha - FEL, FEDEVI, En Clave Roja, Proyecto 7 “Gente en Situación de Calle”.
sábado, 3 de abril de 2010
Lunes 5 de abril - 8 años sin Marita Veron y tres años marchando por todas
8 años sin Marita Veron- 3 años marchando frente al Congreso de la Nación
Lunes 5 de Abril en el marco de los 8 años de la Desaparición de María de los Ángeles Veron y al cumplirse tres años de la primera movilización en Buenos Aires 3 de abril de 2007 “ Por las mujeres y niñas desaparecidas y secuestradas en democracia por las redes de trata para la prostitución”
Organizaciones feministas, sociales, políticas, estudiantiles, y sociedades de fomento te invitamos a participar de dos actividades:
Lunes 5 de Abril 12hs Sala José Luis Cabezas del Congreso de la Nación conferencia de prensa de familiares junto a Diputados y Diputadas Nacionales y organizaciones feministas, sociales y políticas para pedir agilización de las causas judiciales y aparición de todas las mujeres desaparecidas y secuestradas por las redes de trata , estarán presentes Julia Ferreira ( Madre de Andrea López) , Madre y hermano de Florencia Penacchi, Madre de Dana Pecci, Madre de Florencia Sire, familiares de Maria Auxiliadora Guillem entre otras
Estarán presentes Diputadas y Diputados Nacionales: Fernanda Gil Lozano, Maria Luisa Storani, Horacio Alcuaz , y otros a confirmar de diversos bloques
Lunes 5 de Abril 17hs Jornada Político Artística y Marcha en Plaza Congreso Entre Ríos entre Rivadavia e Hipólito Irigoyen
- Muestras de fotos, proyección de cortos documentales de la trata, Performances, Música.
- Radio Abierta con la apertura a cargo de Familiares de Florencia Penacchi , Andrea López, Dana Pecci, Florencia Sire y con las voces de los diferentes grupos que a lo largo de estos tres años fueron quienes sostuvieron esta actividad en forma permanente
- Ronda y Marcha
- Transmisión en vivo de toda la Jornada.
Sonido y Proyección a cargo de la Olla popular de Ángel Gallardo y Corrientes Transmisión de la Red Nacional de Medios Alternativos
TE PEDIMOS QUE LO DIFUNDAS, GRACIAS
Asociación Civil La Casa del Encuentro
Espacio feminista, social y cultural Resol IGJ Nº 679
Av. Rivadavia 3917
Buenos Aires- Argentina
TEL. (005411)4982-2550 / 15-59384357
www.lacasadelencuentro.org
www.lacasadelencuentro.com.ar
Publicado por
La Olla
0
comentarios
Etiquetas:
Convocatoria,
olla de la mujer,
olla desapariciones,
olla género


Suscribirse a:
Entradas (Atom)